SEGUNDO PERIODO
KENDY BORJA CARDONA
AMBIENTE WORD:
CORTAR:
Eliminar texto grafico
TERREMOTO EN ECUADOR
¿Cómo se están viendo afectados los niños y niñas en medio del desastre?
-A falta de viviendas y espacios protectores aumentaron el riesgo de enfrentar problemas de salubridad como malnutrición, enfermedades respiratorias e infecciones como el Zika y el Dengue.. La inseguridad los hace vulnerables a situaciones que atentan contra su integridad física y moral.-Muchos niños han quedado solos por el abandono temporal o permanente de sus familiares causado por la muerte, desaparición o búsqueda de abastecimiento.
-Un cambio tan fuerte ha generado un gran impacto en su desarrollo integral, especialmente afectaciones psicológicas.
En situaciones de emergencia, los niños y niñas deben ser los primeros en recibir ayuda y socorro.
Aldeas Infantiles SOS está presente en Ecuador desde 1963 a través de sus programas en: Quito, Ibarra, Cuenca, Guayaquil, Esmeraldas y Portoviejo, estas dos últimas hacen parte de las más afectadas por el terremoto; sin embargo, estamos brindando apoyo al resto de zonas que también están involucradas en el terremoto.En este momento más de 1400 edificaciones y 119 escuelas estan afectadas, las comunicaciones han colapsado, la energía eléctrica fue suspendida, continúan las réplicas, existe la necesidad de agua potable y alimentos.
Para ello, trabajamos para ofrecer:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario