- 1. Abrir el menú Insertar, y elegir Imagen/Autoformas ; o también puede hacer clic en el botón Autoformas en la barra de herramientas Dibujo
- 2. Elija cualquiera de las formas que existen.
- 3. Posteriormente, desplazar el puntero sin soltar el botón del ratón para realizar la
- autoforma
miércoles, 31 de agosto de 2016
AUTO FORMAS
Word incluye un conjunto de formas previamente dibujadas que pueden utilizarse en los documentos. Es posible cambiar el tamaño, girar, voltear, dar color y combinar estas formas con otras, como por ejemplo círculos y cuadrados, para generar formas más complejas. El menú de Autoformas de la barra de herramientas Dibujo contiene varias categorías de formas, incluidas líneas, formas básicas, elementos de diagrama de flujo, cintas y estrellas y llamadas. Para realizar estas autoformas, realice los siguientes pasos:
miércoles, 24 de agosto de 2016
ESPACIO DE TRABAJO
El concepto básico de BSCW es el espacio de trabajo -workspace- (área o zona de trabajo). Adoptando la terminología Macintosh o Windows se puede establecer una analogía con una carpeta, aunque un espacio de trabajo también hace referencia a un foro de debate, por ejemplo.
Un mismo espacio de trabajo puede ser accesible y utilizado conjuntamente por un grupo determinado de usuarios distintos de su propietario -aquél que lo creó-, dando lugar a un espacio de trabajo compartido -shared workspace-:
Un mismo espacio de trabajo puede ser accesible y utilizado conjuntamente por un grupo determinado de usuarios distintos de su propietario -aquél que lo creó-, dando lugar a un espacio de trabajo compartido -shared workspace-:
- a los usuarios registrados que comparten dicho espacio se les denomina miembros. Estos pueden ver, leer, modificar, crear, mover y borrar objetos del mismo, así como estar inmediatamente al corriente de los sucesos provocados por las acciones que cualquier otro miembro realice sobre dichos objetos.
- el estatus especial de este espacio se indica mediante el icono
, que lo acompaña en la lista de entradas de la interfaz. Al pulsar sobre él se accede a la página de usuarios miembros del mismo
INNOVACION
Innovación puede definirse como «un cambio que introduce novedades».[1] Además, en el uso coloquial y general, el concepto se utiliza de manera específica en el sentido de nuevas propuestas, inventos y su implementación económica. En el sentido estricto, en cambio, se dice que de las ideas solo pueden resultar innovaciones luego de que ellas se implementan como nuevos productos, servicios o procedimientos, que realmente encuentran una aplicación exitosa, imponiéndose en el mercado a través de la difusión.[2]
En economía, Joseph Schumpeter fue quien introdujo este concepto en su «teoría de las innovaciones»,[3] en la que lo define como el establecimiento de una nueva función de producción. La economía y la sociedad cambian cuando los factores de producción se combinan de una manera novedosa. Sugiere que invenciones e innovaciones son la clave del crecimiento económico, y quienes implementan ese cambio de manera práctica en los emprendedores.
También se utiliza el concepto de innovación en las ciencias humanas y en la cultura. La búsqueda a través de la investigación de nuevos
En economía, Joseph Schumpeter fue quien introdujo este concepto en su «teoría de las innovaciones»,[3] en la que lo define como el establecimiento de una nueva función de producción. La economía y la sociedad cambian cuando los factores de producción se combinan de una manera novedosa. Sugiere que invenciones e innovaciones son la clave del crecimiento económico, y quienes implementan ese cambio de manera práctica en los emprendedores.
También se utiliza el concepto de innovación en las ciencias humanas y en la cultura. La búsqueda a través de la investigación de nuevos
CIBERGRAFIA
La cibergrafía es un término no oficial muy común para describir el estudio de las referencias de los hipertextos (documentos alojados en internet). Por lo general este tipo de referencias se colocan con la URL (dirección web) después del nombre del artículo y del autor, para tener como objetivo una base en caso de que la información obtenida por el sujeto sea inequívoca, y levantar una demanda en contra de la página que lo dejó publicar esta información.
Es decir son la URL de las fuentes que tendrías que consultar para así saber de donde obtienes la información, como una bibliografía a libros, la cibergrafía a páginas de internet
Es decir son la URL de las fuentes que tendrías que consultar para así saber de donde obtienes la información, como una bibliografía a libros, la cibergrafía a páginas de internet
PORTALES
Un portal de Internet es un sitio web que ofrece al usuario, de forma fácil e integrada, el acceso a una serie de recursos y de servicios relacionados a un mismo tema. Incluye: enlaces webs, buscadores, foros, documentos, aplicaciones, compra electrónica, etc. Principalmente un portal en Internet está dirigido a resolver necesidades de información específica de un tema en particular
BUSCADORES
Cuando necesitamos de Internet, normalmente buscamos información sobre un tema concreto, y es difícil acceder a una página que la contenga, simplemente pinchando vínculos. Como solución a este problema surgieron los buscadores. Un buscador es una página web en la que se ofrece consultar una base de datos en la cual se relacionan direcciones de páginas web con su contenido. Su uso facilita enormemente la obtención de un listado de páginas web que contienen información sobre el tema que nos interesa.
Existen varios tipos de buscadores, en función del modo de construcción y acceso a la base de datos, pero todos ellos tienen en común que permiten una consulta en la que el buscador nos devuelve una lista de direcciones de páginas web relacionadas con el tema consultado.
El origen de los buscadores se remonta a abril de 1994, año en el que una pareja de universitarios norteamericanos (David Filo y Jerry Yang) decidieron crear una página web en la que se ofreciera un directorio de páginas interesantes clasificadas por temas, pensando siempre en las necesidades de información que podrían tener sus compañeros de estudios. Había nacido Yahoo!. El éxito de esta página fué tan grande que una empresa decidió comprarla y convertirla en el portal que hoy conocemos. Además del buscador, hoy Yahoo! ofrece muchos más servicios.
1.2.- Tipos de buscadores
Los buscadores se pueden clasificar en tres tipos, según la forma de obtener las direcciones que almacenan en su base de datos. Cada tipo de buscador tiene sus propias características. Conocerlas puede ayudarnos a decidir cuál utilizar en función de las necesidades de nuestra búsqueda. No obstante, hoy en día todos los buscadores tienden a ofrecer el mayor número de servicios posible, con lo que sus ofertas de búsqueda se asemejan cada vez más, siendo difícil adivinar de qué tipo de buscador estamos hablando
BIBLIOTECAS VIRTUALES
se plantean los conocimientos teóricos del trabajo y se indica que al igual que ocurrió con el catalogo colectivo de patrimonio bibliográfico no solo basta con un buen planteamiento si no que es impredecible el esfuerzo sostenido a lo largo de los años.se enfoca la biblioteca virtual desde el punto de vista del usuario y la del lector y se pone de manifiesto como sus intereses van siempre encaminados a conseguir el documento primario por lo tanto el objetivo del bibliotecario debe ser siempre ahorrar tiempo al lector
Suscribirse a:
Entradas (Atom)